Reseña Historica

Inspirados en nuestros antepasados, los MUISCAS  nace la empresa AGROINDUSTRIAS ORGÁNICAS BACHUE LTDA, cuya filosofía consiste en la conservación de nuestros recursos naturales y medio ambientales, con el uso del reciclaje para contribuir con una agricultura eficiente que mediante el uso de tecnología, tratamiento y manejo de residuos orgánicos, creamos nuestro producto: Bachué Orgánico, el cual permite que se obtenga cultivos sanos al consumidor. 

¿ De donde viene el nombre Bachué?

El pueblo Chibcha fue esencialmente religioso. Las lagunas fueron sus principales adoratorios o templos y en ellas encontraron el centro de su credo. El origen del hombre lo situaban en las aguas: De la laguna de Iguaque había salido una mujer llamada Bachué , acompañada de un niño de tres años. Cuando creció se desposo con él, y de esa pareja descendieron todos ellos.

Los senos desnudos de Bachué aluden a la comida primaria de los hijos que ella parió, que simbólicamente son los muiscas. 

Bachué en la cultura muisca se simboliza en general en la Madre Tierra y en particular en la tierra negra de cultivo, las que dan origen a la vida, las dadoras de alimentos y a ellas, en el símbolo unificado de Madre Tierra se rinde culto y se le dan los alimentos y fuerzas necesarios en los sacrificios y ofrendas de la fertilidad, los cantos del cultivo y la cosecha, los rituales de correr la tierra y las ceremonias del despertar de la fertilidad y el inicio de la siembra.

alimentos 2

Agricultura Muisca

Contribuimos a la protección del medio ambiente a través de la mitigación de impactos ambientales negativos que puedan ocasionar un deterioro continuo de nuestro ecosistema, así como potencializamos los impactos positivos generando un abono de alta calidad 100 % orgánico.

CONTACTO

SIGUENOS